Se produce por una cadena de reacciones en las que se activan los llamados factores de la coagulación y que representamos en números romanos.
Distinguimos dos secuencias: la vía extrínseca (vía tisular) y la vía intrínseca (vía de contacto). Posteriormente se unen en una vía común.
1-La vía extrínseca es la más importante para el inicio de la coagulación y empieza por la liberación del factor tisular (III) desde el tejido dañado (endotelio)
El factor tisular (FT, factor hístico o factor III) junto al factor VIIa (que procede de la activación del factor VII) y el Ca ++ catalizan el paso del factor X al factor Xa.
En el paso del factor X al factor Xa es ya la vía común.
2-La vía intrínseca o vía de contacto (por contacto con superficies cargadas negativamente) empieza cuando la sangre contacta con el colágeno del vaso dañado y el factor XII se activa a factor XIIa.
El factor XIIa más el cininógeno activa al factor XI que pasas a factor XIa.
El factor XIa y el Ca++ activa el paso de factor IX a factor IXa
El factor IXa junto al factor VIIIa (que proviene de la activación del factor VIII), fosfolípidos plaquetarios, el factor III plaquetar y el Ca++ activan el paso del factor X al factor Xa que es en donde empieza la vía común.
El factor Xa junto al factor Va (que procede del factor V) activan el paso de protrombina (II) a trombina (IIa).
La trombina (IIa )cataliza el paso de fibrinógeno (I) a monómeros de fibrina (Ia) que se estabilizaran por enlaces cruzados por la acción del factor XIIIa formando polímeros de fibrina.
Estos polímeros de fibrina forman una malla en el tapón plaquetar constituyendo el coágulo de fibrina definitivo.
Para finalizar quiero comentar que existe un proceso de retroalimentación positiva para producir la mayor cantidad de fibrina en el menor tiempo posible. Éste se produce acción de la trombina que acelera el paso del factor XI a factor XIa, de factor VIII a factor VIIIa y de factor V a factor Va.
En este vídeo lo explico de forma más gráfica y debajo dejo el gráfico utilizado.
Puedes ver el vídeo en youtube aquí.
Imagen que uso para ilustrar la hemostasia secundaria: cascada de la coagulación.
Artículo relacionado:
Cómo memorizar la cascada de la coagulación
Dr. Alberto Sanagustín
¡Enhorabuena por tus vídeos y muchisimas gracias! Al fin he entendido y memorizado la cascada de coagulación de forma que no se me va a olvidar. Un abrazo!
ResponderEliminarMarisol
Muchas gracias. Me alegro que sea útil.
EliminarRecuerda la explicación y el vídeo sobre la memorización de la cascada de la coagulación aquí:
http://www.albertosanagustin.com/2014/03/memorizarcascadacoagulacion.html
Hola me encanto la explicación de la hemostasia secundaria me fue de mucha ayuda
EliminarMuy buenos vídeos y excelente explicación, gracias.
ResponderEliminarSolo una pregunta que factores mide TPT, TTP, TT.
Espero su respuesta gracias!! Saludos!
Diego
Tiempo de Protrombina (TP) y Tiempo de Tromboplastina parcial activada (TTPa)
Eliminarhttp://youtu.be/7-NYo97JvPw
allí lo explica, Saludos desde Venezuela.
Tiempo de Protrombina (TP) y Tiempo de Tromboplastina parcial activada (TTPa)
Eliminarhttp://youtu.be/7-NYo97JvPw
allí los explica a la perfección, un saludo desde Venezuela.
Muy buenos vídeos y excelente explicación, gracias.
ResponderEliminarSolo una pregunta que factores mide TPT, TTP, TT.
Espero su respuesta gracias!! Saludos!
Diego
Muchas gracias de nuevo. Eres querido Doctor un estímulo hermoso para mis estudios de medicina, y próximamente me examino de Hematología...
ResponderEliminarMe alegro de que te guste. El vídeo sobre memorización de las cascada de la coagulación puede serte útil. Saludos.
EliminarHola.. muy buen video.. tengo una duda.. de donde provienen los factores 7 y 5? Antes de q sean activados.. gracias.. saludos desde argentina
ResponderEliminarbusque en mil libros y nunca fue tan facil memorizar todo esto viendo el video dos veces <3
ResponderEliminarGracias por su ayuda Dr
ResponderEliminarMuchas gracias. complemento perfecto para los estudios. GRACIAS POR EXIXTIR!!!
ResponderEliminarNo sabe lo gratificante que entre tantos numero romanos aparezca usted con estos videos a dar un empujón para seguir estudiando para el examen. GRACIAS POR EXISTIR!!!! Saludos desde Argentina
ResponderEliminar